En primer lugar la crónica:
7-4-2013, tiemplo nubado, 12 grados.
10:50 Aparcamos el coche junto a Iberduero y empezamos la subida.
 |
¿Te acuerdas de Ice Age? |
 |
Ermita de San Roque |
11:30 Llegamos a la barrera, primeras paradas y encuentro de numerosas torrenteras, cascadas y "fuentes" a nuestro paso, primeras fotos de grupo.
12:00 Primera bifurcación señalizada, seguimos hacia la derecha

12:15 Primera parada larga, un tentenpié, segunda bifurcación señalizada, seguimos a hacia la derecha, para Artigas, el grueso de la multitud de "habituales" del Pagasarri siguen hacia delante a la cumbre, nosotras esperamos seguir llaneando, porque la cumbre no es objetivo para algunas y alguna cree que por ahí también se llega, pronto decidimos que con andar hasta las 13:00 puede ser bastante.
13:00 Iniciamos el descenso con idea de comer abajo, seguimos disfrutando de las vistas: Recalde, El Abra, Arraiz...
13.40 Barreras, esta vez dejamos a la derecha la ermita de san Roke , más fotos de otros "habituales" del monte, flora y fauna.
14:30 Comemos en una zona de pic-nic cerca ya de Iberdrola, nos acompañan arbolitos con sus primeros brotes, y sus hojitas tímidas, entre ellos un cerezo en flor.

15:40 Café en San Adrián y fin de la excursión.
En segundo lugar, Gorbea:
Parece que la subida al Gorbea será en junio, a la cumbre solo se apuntan 2, las demás nos conformamos con llegar a Arraba, de momento, ojo, de momento. Apúntate. Por cierto, que ese día, lejano, quedaremos a las 9, no más tarde.
Por lo demás, en mayo, seguramente iremos a Amurrio, al parque de energías renovables y/o algún parque que hay por allí con un recorrido establecido, si conoces la zona, apúntate y sé nuestro guía.Si el tiempo es muy bueno y hay ganas también me dicen que podemos acercarnos al pie del Amboto por el alto de Urkiola. Ay, esa pradera.